Últimas Noticias

Le asesoramos


    Nombre

    Su Correo

    Teléfono

    Asunto

    Su mensaje

     Acepto los términos y condiciones.

    Contacto

    Moreno & Osset

    Calle Doctor Fleming n 31, 4º
    28036 – Madrid

    Teléfono

    +34  914  388  364

    Correo electrónico

    info@morenoyosset.es

    Inconstitucionalidad del Impuesto de Sucesiones

    El pasado mes de marzo de 2015, el Tribunal Constitucional dictó la Sentencia resolviendo la cuestión de inconstitucionalidad número 3337-2013, promovida por la Sección Séptima de la Sala Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo, respecto del artículo 12 bis de la Ley de la Comunidad Valenciana 13/1997, de 23 de diciembre. Dicho artículo disponía lo siguiente: […]

    Legítima viudal

    A fin de determinar la cuota usufructuaria que le corresponde al cónyuge viudo, en las Comunidades Autónomas regidas por el derecho común, hay que partir de dos conceptos básicos:          1. Distribución del caudal hereditario.- De acuerdo a lo dispuesto en el Código Civil (art. 808), el caudal hereditario, es decir, los bienes […]

    Legislaciónaplicable a la sucesión: vecindad civil (Residencia habitual)

    La sucesión se rige por la ley del causante, determinándose por la vecindad civil la sujeción al Derecho civil común o al especial o al foral. Por tanto, la concreción de la vecindad civil es un elemento fundamental. Conforme dispone el artículo 5 del Código Civil, la vecindad civil se adquiere: 1.º Bien por residencia […]

    Cálculo de la legítima

    Conforme dispone el artículo 808, párrafo primero, del Código Civil, “constituyen la legítima de los hijos y descendientes las dos terceras partes del haber hereditario del padre y de la madre”. Para la asignación individual del quantum correspondiente a cada hijo se tendrán que efectuar varias operaciones: –                     1º Se calculará el relictum (el valor […]

    Reparto de los bienes de la herencia

    El reparto de los bienes de la herencia se conoce jurídicamente como la partición de la herencia. 1º Para proceder a la partición hay una cuestión básica a determinar, y es determinar quiénes son los llamados a la herencia, es decir, quienes son los herederos de la masa hereditaria. Por tanto, para saber quiénes son […]

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies